top of page
Foto del escritorSalón de la Fama del Beisbol Mexicano

AGUSTÍN BEJERANO EL HOMBRE DE LOS PIES ALADOS


Le decían el Hombre de los pies alados y durante muchos años ostentó el récord de bases robadas en todos los tiempos en la Liga Mexicana de Beisbol, constituyéndose en uno de los mejores jugadores cubanos que han pisado suelo mexicano.


El famoso beisbolista llegó de Cuba, su país natal, a México el 1 de mayo de 1931 como parte del famoso equipo Almendares.

Bejerano se quedó a jugar aquí durante más de 20 años, destacando como jardinero central. A lo largo de su actuación en diamantes nacionales, se hizo de un sitio de privilegio entre los aficionados por su destreza en el terreno de juego y por sus dotes de caballero.

Fue un pelotero querido y admirado. Para los pitchers contrarios su consistente bateo significó siempre un problema.

No ha existido en el beisbol de México un jugador más rápido y con mayor habilidad para correr las almohadillas como él.

Muchos le llamaban el Hombre de los pies alados. En la Liga Mexicana de Beisbol fue dueño del récord de bases robadas en todos los tiempos (313).

En ocho campañas bateó sobre .300, y en su mejor año (1937 con el Águila de Veracruz) promedió .404, hazaña que muy pocos han logrado en los anales del circuito. Promedió .312 milésimas en 16 temporadas.


Vistió el uniforme de siete equipos campeones: Águila, Córdoba, Azules del Veracruz (dos veces), Monterrey (dos veces), y Torreón.


En la Liga de la Costa del Pacífico jugó para Culiacán, Guaymas, Ciudad Obregón, Mazatlán y Guadalajara, y también sobresalió de manera notable.

Agustín Bejerano falleció el 6 de noviembre de 1972, en Cd. Madero, Tamaulipas y su ingreso al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano fue en 1973.

66 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page