CAMISOLA DE HORACIO PIÑA
- Salón de la Fama del Beisbol Mexicano
- 2 dic 2021
- 2 Min. de lectura
Camisola utilizada por Horacio Piña, integrante de los Rieleros de Aguascalientes al lanzar juego perfecto ante los Diablos Rojos del México en 1978.
Nació el 12 de marzo de 1945, en Matamoros, Coahuila y desde adolescente mostró su calidad de lanzador en torneos juveniles y de aficionados en su estado natal, cosechando muchos triunfos.
Nazario Moreno fue el personaje que le viera facultades para el profesionalismo, recomendándolo a los Pericos de Puebla, después Regino Otero lo firmó para Ligas Mayores con Los Indios de Cleveland en 1968 y 69, pasando posteriormente a Los Senadores de Washington en las temporadas de 1970 y 71. Al año siguiente alineó con Los Rangers de Texas y en 1973 tuvo su mejor campaña en la carpa grande con los Atléticos de Oakland, donde logró una formidable actuación como relevista con un excelente 2.76 en carreras limpias admitidas. Ese año fue a la Serie Mundial lanzando contra los Mets y su equipo ganó el clásico de otoño en siete juegos. Después se contrató con Cachorros de Chicago, Serafines de California y finalmente, con los Filis de Filadelfia.
Piña aparece en los libros de récords de los más importantes circuitos beisboleros de nuestro país. En la Liga Mexicana fue líder de carreras limpias en 1978, jugando para Aguascalientes, habiendo ganado 21 partidos y perdiendo cuatro, con 1.94 de efectividad. Durante el tiempo que jugó en el circuito de verano logró 100 victorias contra 68 reveses, promediando .595, además consiguió 24 cierres, de los cuales uno fue su no hit no run contra Ciudad Juárez en mayo de 1975, y otro su sensacional juego perfecto contra Los Diablos Rojos en agosto de 1978.
Durante su carrera en la Liga Mexicana promedió un estupendo promedio de 2.35 en carreras limpias. En la Liga Mexicana del Pacífico siempre coadyuvó al éxito del victorioso equipo Tomateros de Culiacán.
Horacio Piña ingresó al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en 1988.

Comments