top of page
Foto del escritorSalón de la Fama del Beisbol Mexicano

CAMISOLA DE RAMÓN BRAGAÑA

Camisola utilizada por el cubano Ramón Bragaña en la década de los 30.


Bragaña nació el 11 de mayo de 1909, en La Habana, Cuba y falleció el 11 de mayo de 1985, en Puebla, Pue.


El cubano es una figura legendaria en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol. El formidable pitcher derecho llenó toda una época con los Azules del Veracruz, de 1940 a 1951, lapso en el cual estableció el récord de 179 triunfos, para un pitcher lanzando para un mismo club. Durante muchos años fue el máximo ganador en la historia de la Liga Mexicana, con 211 victorias.


En 1944, el derecho de la bola de fuego consumó una hazaña al conquistar 30 victorias en la campaña, portando la franela de los Azules del Veracruz, equipo que, además, se coronó bajo su dirección. Ese año, estableció otro récord con 325 innings lanzados.


Bragaña jugó 18 temporadas en el circuito. Ganó 211 juegos y perdió 162, para un porcentaje global de .566 milésimas.


En 12 temporadas superó los .500 de porcentaje, denotando una enorme consistencia sobre el montículo, siendo a la vez un fildeador extraordinario.


En 1940, obtuvo el título de efectividad, con 2.58 en carreras limpias. Jugó todas las posiciones en 1939, con el Anáhuac. Vino por vez primera a México en 1927, formando parte del famoso Cuban Stars. Regresó en 1930, para jugar en un Campeonato Veracruzano, en el puerto jarocho.


En 1931, firmó con el Fabriles (más tarde Aztecas), de Homobono Márquez, quedándose a radicar definitivamente en nuestro país.


Entre sus victorias internacionales más resonantes se cuentan dos, una sobre la Selección de Estrellas de la Liga Nacional, por 2-0 y 3-0, lanzando por el Fabriles, en 1932.


Los aficionados recuerdan a Bragaña como uno de los peloteros más pundonorosos que han actuado en la pelota nacional.


Gracias a sus hazañas sobre el diamante, en 1964 ingresó al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.







7 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page