Un 11 de mayo, pero de 1985, muere Ramón Bragaña, en Puebla, Pue. Participó 18 años en la Liga Mexicana de Beisbol, obteniendo 211 victorias. En 12 años pitcheó pelota superior a los .500 de promedio, lo que denota su consistencia en el montículo, en donde fue un fildeador extraordinario. En 1940 obtuvo el título de efectividad, con 2.58 en carreras limpias y en 1944 estableció un récord incomparable al obtener 30 victorias con los Azules del Veracruz. Jugó todas las posiciones en 1939, con Anáhuac. Electo al Salón de la Fama en 1964.
top of page
PRESERVAREMOS LEGADO
DE LAS GLORIAS
DEL BEISBOL
DON ALFREDO HARP HELÚ,
impulsor y patrocinador del Recinto de la Fama,
da un mensaje de bienvenida a los aficionados amantes del Rey de los Deportes.
LOS INMORTALES
LOS INMORTALES
LOS INMORTALES
Conoce a los 200 personajes (jugadores, managers, ampayers, directivos y cronistas) que han sido entronizados al Recinto de la Fama del Beisbol Mexicano desde 1939, año en que se llevó a cabo la primera elección.
El Recinto de los Inmortales del Beisbol Mexicano es un acierto para México. Es un lugar que reconoce a los talentos del Rey
de los Deportes en nuestro país".
Alfredo Harp Helú,
impulsor y patrocinador del Recinto de la Fama del Beisbol Mexicano
"
bottom of page
Comments