Un 27 de febrero, pero de 2018, muere Tomás Morales en México, D.F. En 1952 fue el productor del programa El Juego de Hoy, que retransmitía Angel Fernández. Dos años después ingresó a la revista Hit, que tenía a Kid Alto como jefe de redacción. En 1956 se inició en el diario deportivo La Afición, bajo la dirección de Alejandro Aguilar Reyes Fray Nano, quien vio en el joven periodista un excelente prospecto para la crónica escrita, considerando su singular estilo, el cual era diferente y atractivo para sus lectores. Ingresó al Salón de la Fama del beisbol en 1990.
top of page
PRESERVAREMOS LEGADO
DE LAS GLORIAS
DEL BEISBOL
DON ALFREDO HARP HELÚ,
impulsor y patrocinador del Recinto de la Fama,
da un mensaje de bienvenida a los aficionados amantes del Rey de los Deportes.
LOS INMORTALES
LOS INMORTALES
LOS INMORTALES
Conoce a los 200 personajes (jugadores, managers, ampayers, directivos y cronistas) que han sido entronizados al Recinto de la Fama del Beisbol Mexicano desde 1939, año en que se llevó a cabo la primera elección.
El Recinto de los Inmortales del Beisbol Mexicano es un acierto para México. Es un lugar que reconoce a los talentos del Rey
de los Deportes en nuestro país".
Alfredo Harp Helú,
impulsor y patrocinador del Recinto de la Fama del Beisbol Mexicano
"
bottom of page
Comments