top of page

MUERE GUILLERMO LUNA INMORTAL DEL BEISBOL MEXICANO

Foto del escritor: Salón de la Fama del Beisbol MexicanoSalón de la Fama del Beisbol Mexicano



El beisbol nacional se encuentra de luto con el sentido deceso de Guillermo Memo Luna, uno de los inmortales del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.


El reconocido lanzador zurdo, quien viera la luz el 25 de junio de 1930, en Tacubaya, D.F., contaba con 91 años de edad al momento de su fallecimiento.


Su historia beisbolera es sumamente interesante. En 1943, a los 13 años de edad, lanzando con el equipo juvenil Estrellas de Tacubaya, ganó 25 partidos sin perder uno solo, en el viejo Parque Venustiano Carranza y en uno de esos juegos ponchó a 24 bateadores.

Se hizo profesional con el equipo Querétaro en la Liga del Centro. En 1947 jugó con Xalapa, en la Liga Veracruzana, logrando 15 victorias contra un par de derrotas.


Un año más tarde debutó en la Liga Mexicana de Beisbol con los Alijadores de Tampico, derrotando a Los Sultantes de Monterrey, que comandaba Lázaro Salazar 4-0 en su propia casa.


En 1951 con el Club Tijuana de la Liga Internacional del Suroeste de Estados Unidos, ganó 32 juegos y perdió 12, ese año dejó abanicando a 348 bateadores, 36 de los cuales fueron en menos de 24 horas, ya que en un juego nocturno ponchó a 18 y al día siguiente, en un juego vespertino, volvió a lanzar y abanicó otros 18 bateadores.


La temporada de 1951-52 en la Liga de La Costa, alineando con Los Mochis, lanzó en dos ocasiones dos juegos el mismo día: Contra Guaymas ganó 4-1 y 3-0, contra Hermosillo ganó 3-1 y perdió 2-0 (los cuatro juegos completos).


En 1952 y 53, con Los Padres de San Diego en la Liga de la Costa de Estados Unidos, fue campeón de carreras limpias con 2.52 y 2.30, respectivamente. En la temporada 1953-54, en La Habana, Cuba, con el Club Almendares, los fanáticos lo sacaron en hombros al ganarle al equipo Habana 3-0.

En 1954 jugó brevemente en las Ligas Mayores con los Cardenales de San Luis.


En la Liga Mexicana de Beisbol vistió los uniformes de los Tecolotes de Nuevo Laredo, Petroleros de Poza Rica y Tigres capitalinos, finalizando su carrera con el Yucatán Stars, en 1962.


Luna tuvo una notable carrera en el beisbol mexicano, motivo por lo cual, en 1987 ingresó al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano.


Descanse en paz el reconocido serpentinero.


Comments


© 2019 Salón de la Fama del Beisbol Mexicano

Todos los Derechos Reservados

  • Facebook Social Icon
  • logo-white
  • Instagram
  • YouTube
  • Tik Tok
  • Icono social de Spotify
  • Whatsapp
  • Icono social LinkedIn
bottom of page