Uno de los bateadores más poderosos en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol es Ronnie Camacho.
El famoso Ropero de Empalme fue durante varios años el mejor jonronero de la Liga, destacando notablemente en los diversos diamantes del circuito veraniego.
Ronnie nació el 26 de octubre de 1935, en Empalme, Sonora, siendo entronizado al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en 1983.
Desde niño fue motivado a ser un gran beisbolista, cuando en manos de su tío Laureano Camacho (el legendario catcher del Unión Laguna), recibió un guante que le mandó regalar el maestro Martín Dihigo.
Su carrera profesional inició en 1953 con las Aguilas de Mexicali, jugando la segunda base. También participó con algunos equipos de Doble A y Triple A del sur de los Estados Unidos y en 1954 comenzó a jugar en nuestro país con los Yaquis de Cd. Obregón en la Liga de la Costa del Pacífico.
En la temporada de 1956-57 estuvo participando con el equipo Xalapa de la Liga Invernal Veracruzana; en 1956 llegó a la Liga Mexicana de Beisbol con los Tecolotes de Nuevo Laredo, donde iba a lograr su plenitud como pelotero. Ese año fue el último que jugó como segunda base, ya que en lo sucesivo cubrió generalmente la inicial, convirtiéndose en el mejor primera base de todos los tiempos.
En 1963 rompió la marca de jonrones de Aldo Salvent (36) siendo parte de los Pericos de Puebla. Ronnie disparó 39 cuadrangulares, imponiendo un récord, mismo que le superara Héctor Espino al año siguiente.
Su vida deportiva está llena de hazañas y anécdotas, que él mismo relata en el libro de su vida, editado en 1978 y reeditado recientemente. Ronnie jugó 25 años de manera profesional. En la Liga Mexicana de Beisbol vistió los jerseys de los Tecolotes de Nuevo Laredo, Pericos de Puebla, Aguila de Veracruz, Leones de Yucatán, Broncos de Reynosa, Tigres de México y Rieleros de Aguascalientes.
En la Mexicana del Pacífico alineó con los Yaquis de Cd. Obregón y Ostioneros de Guaymas. En este circuito también tuvo jornadas importantes, ganando tres títulos de jonrones, incluyendo el de 1963-64, cuando impuso récord para una temporada (27) jugando con Empalme, mismo que permanece desde aquel año, ya que ningún otro pelotero lo ha podido superar, habiéndole empatado Bob Darwin de Hermosillo en la campaña de 1971-72.
El nombre de "Ronnie" Camacho aparece repetidas ocasiones en los libros de récords y sobresale como uno de los grandes jonroneros de todos los tiempos en el Beisbol Mexicano. Al retirarse de los diamantes, su honestidad reconocida y el testimonio de hombre cabal, aumentó su simpatía al grado de llevarlo a ocupar puestos públicos en su comunidad.
Ronnie Camacho desplegó una historia inolvidable en su paso por los diamantes mexicanos y su nombre ocupa un lugar especial en la historia de nuestra pelota.
Comments