top of page
Foto del escritorSalón de la Fama del Beisbol Mexicano

TOMÁS ARROYO UN PITCHER DE RESPETO


Tomás Arroyo nació el 9 de diciembre de 1926, en Monterrey, N.L. y falleció el 27 de mayo de 1993, en Culiacán, Sinaloa.

Formidable pitcher derecho. Inició su carrera en la Liga Mexicana de Beisbol en 1946 con los Alijadores de Tampico.


Al año siguiente, con el mismo equipo, participó en 41 juegos, obteniendo un porcentaje de 3.95 en carreras limpias admitidas, por lo cual fue designado Novato del Año de la Liga Mexicana de Beisbol.

En un juego de exhibición realizado el 30 de octubre de 1947 en el Parque Alijadores, Arroyo ganó por 4 a 3 al equipo Estrellas de Bob Feller, siendo su oponente el mismo Feller, a quien apodaban El pitcher de la bola de humo.

En la Liga Mexicana también formó parte de los equipos Azules de Veracruz, Unión Laguna de Torreón, Tecolotes de Nuevo Laredo, Leones de Yucatán y Aguila de Veracruz; ganó 119 juegos, perdió 97 y terminó con 3.68 en porcentaje de carreras limpias.


El 16 de septiembre de 1948, en el Parque Delta, fue el pitcher triunfador del Juego de Estrellas que ganaron los Mexicanos a los Extranjeros por tres carreras a dos.

En la temporada de 1949 impuso récord de cuatro cierres consecutivos en el beisbol de la Liga Mexicana. En 1954, jugando con el equipo Tampa, Florida, en los Estados Unidos, obtuvo cinco victorias contra una sola derrota y en juego de exhibición contra el equipo Yanquis de Nueva York, los derrotó por 4-2.


En la Liga de la Costa jugó siempre con Los Tomateros de Culiacán, con los que ganó 69 partidos y perdió 51. Su último año en el beisbol profesional fue en la temporada de 1964-65 con los Tomateros de Culiacán en la Liga del Noroeste. Al retirarse estuvo varios años como instructor de Beisbol en la Universidad Autónoma de Sinaloa.


Tomás Arroyo ingresó al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en el año 1981.



270 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page