Un día como hoy, 6 de noviembre, pero de 1975, muere Salvador Castro en Tampico, Tamaulipas. Castro jugó beisbol durante 10 años en varias categorías; soñó con ser un pelotero estrella en el profesionalismo, pero se convirtió en un magnífico ampayer. Ingresó a la Liga Mexicana de Beisbol en 1955, teniendo como maestro a Carlos Alberto González. Ya retirado de su difícil profesión, en 1966 organizó varios torneos de beisbol en Tampico, fincando sucursales de los Diablos Rojos del México y Pericos de Puebla. Ingresó al Salón de la Fama del Beisbol en 1981.
top of page
PRESERVAREMOS LEGADO
DE LAS GLORIAS
DEL BEISBOL
DON ALFREDO HARP HELÚ,
impulsor y patrocinador del Recinto de la Fama,
da un mensaje de bienvenida a los aficionados amantes del Rey de los Deportes.
LOS INMORTALES
LOS INMORTALES
LOS INMORTALES
Conoce a los 200 personajes (jugadores, managers, ampayers, directivos y cronistas) que han sido entronizados al Recinto de la Fama del Beisbol Mexicano desde 1939, año en que se llevó a cabo la primera elección.
El Recinto de los Inmortales del Beisbol Mexicano es un acierto para México. Es un lugar que reconoce a los talentos del Rey
de los Deportes en nuestro país".
Alfredo Harp Helú,
impulsor y patrocinador del Recinto de la Fama del Beisbol Mexicano
"
bottom of page
Commentaires