Un 7 de marzo, pero de 1955, muere Jorge Pasquel en San Ricardo, S.L.P. Ocupa un sitio relevante en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol. Hombre dinámico, de vastos recursos económicos. Intervino de manera decisiva para que el circuito se jugara en un plano totalmente profesional, a partir de 1940, cuando hizo su aparición en la liga. Ese año fundó a los Azules del Veracruz, cuya edición de 1941 está considerado el club más poderoso que ha competido en el circuito veraniego. Ingresó al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en 1971.
top of page
PRESERVAREMOS LEGADO
DE LAS GLORIAS
DEL BEISBOL
DON ALFREDO HARP HELÚ,
impulsor y patrocinador del Recinto de la Fama,
da un mensaje de bienvenida a los aficionados amantes del Rey de los Deportes.
LOS INMORTALES
LOS INMORTALES
LOS INMORTALES
Conoce a los 200 personajes (jugadores, managers, ampayers, directivos y cronistas) que han sido entronizados al Recinto de la Fama del Beisbol Mexicano desde 1939, año en que se llevó a cabo la primera elección.
El Recinto de los Inmortales del Beisbol Mexicano es un acierto para México. Es un lugar que reconoce a los talentos del Rey
de los Deportes en nuestro país".
Alfredo Harp Helú,
impulsor y patrocinador del Recinto de la Fama del Beisbol Mexicano
"
bottom of page
Comments