Un día como hoy, 16 de septiembre, pero de 1940, nace Juan Suby. El notable serpentinero que fuera estrella con los Charros de Jalisco y Tigres capitalinos dejó huella profunda en la Liga Mexicana de Beisbol, al desempeñar labores, tanto de abridor como relevista. El nativo de Baja California obtuvo 14 victorias, con 3.39 de efectividad y 1,090 bateadores abanicados. Suby tuvo grandes actuaciones sobre la lomita de pitcheo y en dos años superó las 20 victorias. Eso aconteció en las campañas correspondientes a 1970 y 1971 jugando con los Tigres.
top of page
PRESERVAREMOS LEGADO
DE LAS GLORIAS
DEL BEISBOL
DON ALFREDO HARP HELÚ,
impulsor y patrocinador del Recinto de la Fama,
da un mensaje de bienvenida a los aficionados amantes del Rey de los Deportes.
LOS INMORTALES
LOS INMORTALES
LOS INMORTALES
Conoce a los 200 personajes (jugadores, managers, ampayers, directivos y cronistas) que han sido entronizados al Recinto de la Fama del Beisbol Mexicano desde 1939, año en que se llevó a cabo la primera elección.
El Recinto de los Inmortales del Beisbol Mexicano es un acierto para México. Es un lugar que reconoce a los talentos del Rey
de los Deportes en nuestro país".
Alfredo Harp Helú,
impulsor y patrocinador del Recinto de la Fama del Beisbol Mexicano
"
bottom of page
Comentários