top of page

AURELIO RODRÍGUEZ UN ANTESALISTA DE PRIMERA

Foto del escritor: Salón de la Fama del Beisbol MexicanoSalón de la Fama del Beisbol Mexicano


Aurelio Rodríguez nació el 28 de diciembre de 1947, en Cananea, Sonora, y falleció el 23 de septiembre del 2000, en Detroit, Michigan.

El hecho de sostenerse durante 17 años en las Ligas Mayores le permite ser considerado la excelencia personificada como antesalista del beisbol mexicano.

Después de destacar en la Liga Mexicana de Beisbol con los Charros de Jalisco, Aurelio fue contratado en 1966 por el equipo Angelinos y estuvo con ellos cuatro temporadas.

En 1970 pasó a los Senadores de Washington, y de 1971 al 79 fue parte de los Tigres de Detroit.

En 1980 alineó con los Padres de San Diego y sus últimos dos años vistió la franela de los Yanquis de Nueva York y Medias Blancas de Chicago.

En 1981 participó en la Serie Mundial con los Yanquis y uno de los momentos memorables del beisbol mexicano fue verlo enfrentarse en el clásico mundial ante el zurdo Fernando Valenzuela, de los Dodgers de Los Angeles.

En sus 17 temporadas en la carpa grande, Aurelio conectó 1,570 hits, de los cuales, 287 fueron dobles, 46 triples y 124 jonrones, promediando .237 milésimas.


Sus mejores campañas fueron con Detroit; en 1971 bateó 153 hits y en 1976 logró como premio a su fildeo impecable el codiciado Guante de Oro, encabezando a todos los antesalistas de la Liga Americana, entre ellos Brooks Robinson de los Orioles de Baltimore.


Se inició en la Liga Mexicana de Beisbol con los Charros de Jalisco en 1965. También alineó con Tigres de México, Sultanes de Monterrey y Saraperos de Saltillo. Sólo jugó seis temporadas en el circuito de verano, donde su fildeo y bateo fueron excelentes, destacando la temporada de 1987, al lograr .371 de porcentaje.

En la Liga Mexicana del Pacífico jugó 18 temporadas, se inició con los Cañeros de Los Mochis y también perteneció al Cd. Obregón; sus números dicen que fue 4,327 veces al bate, conectó 1,075 hits, de los cuales, 202 fueron dobles, 9 triples y 123 palos de vuelta entera;


Aurelio representó a México en dos Series del Caribe; en 1978, en Mazatlán, Sinaloa, con los Tomateros de Culiacán y en 1984 en San Juan, Puerto Rico, con el equipo de Los Mochis; ese año fue seleccionado en el Equipo Ideal, o sea, en el todos estrellas por su estupenda actuación en la antesala.

Su gran trayectoria en el beisbol mexicano lo hace figurar innumerables ocasiones en los libros de récords del beisbol azteca. Como manager, en 1991 hizo campeones a los Sultanes de Monterrey en la Liga Mexicana de Beisbol.

Aurelio Rodríguez ingresó al Salón de la Fama del Beisbol Mexicano en 1995.

 
 
 

Comments


© 2019 Salón de la Fama del Beisbol Mexicano

Todos los Derechos Reservados

  • Facebook Social Icon
  • logo-white
  • Instagram
  • YouTube
  • Tik Tok
  • Icono social de Spotify
  • Whatsapp
  • Icono social LinkedIn
bottom of page